En las próximas semanas la joven comenzará con los entrenamientos de donde se elegirá a quien represente a México en Brasil para el mes de noviembre
Mayté Lozano Lozano, alumna de la Preparatoria 5 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) obtuvo medalla de plata en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, además de que con ese resultado se clasificó como preseleccionada para la Pan-American Girls’ Mathematical Olympiad (PAGMO) que se llevará a cabo del 26 de octubre al 01 de noviembre de 2025 en Brasil. En las próximas semanas, Mayté comenzará un proceso de entrenamiento de donde se elegirá a quien represente a México en dicho certamen.
Respecto del resultado logrado, la estudiante del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) aseveró que se siente contenta por el avance que ha tenido en dos años de trabajo y que ese esfuerzo se haya coronado con una medalla de plata a nivel nacional, al quedar tan sólo un punto debajo de la presea de oro.
“Ser parte de la preselección mexicana me hace sentir orgullosa por el largo camino que he recorrido para llegar hasta aquí. Creo que lo más importante han sido los vínculos que he formado en competencias, personas que piensan como yo y han tenido experiencias similares, o muy diferentes a las mías. Me di cuenta que en estos entornos se hacen grandes amigos y lo vi cuando me involucré más en el área e hice muy buenos amigos, de otros municipios de Jalisco, o incluso otros estados”.
Mayté, que está por iniciar el tercer semestre, comentó que lo que le agrada de las Matemáticas son procesos creativos en los que nunca existe una única solución, además de que a través de esta ciencia y sus problemas mentales, el compartir ideas que no necesariamente tiene que pasar por la perfección.
“Cuando tenía aproximadamente siete años, mi mamá me sugirió darle una oportunidad a las clases de Matemáticas Olímpicas, puesto que no me encantaba lo que me enseñaban en la escuela de esta área. Cuando lo intenté, me di cuenta que no se trataba de hacer las cosas con un procedimiento estricto, sino buscar formas creativas de solucionar un problema. Esta forma tan abierta y diferente de pensar fue lo que más me gustó y me hizo quedarme a conocerlas más”.
Al preguntársele cómo es que vive las Matemáticas al día a día, la joven de la Preparatoria 5 señaló que: “la curiosidad a veces supera mis pensamientos, y al ver números grandes, e incluso placas de carros me pone a pensar en las propiedades del número, y aunque suene extraño, después de un tiempo me doy cuenta que por supuesto, no era la única que lo hacía dentro de la olimpiada. No se trata de estar pensando en matemáticas todo el tiempo, pero sí cuando no hay mucho más en qué pensar”.
Ahora, Mayté ha obtenido más de 70 reconocimientos en olimpiadas regionales, estatales, nacionales, e incluso internacionales que están enfocadas en esta área. Entre los concursos en los que la joven ha destacado se encuentran: el Torneo Internacional de Jóvenes Matemáticos, el cuál se llevó a cabo en Perú del 17 al 21 de febrero, dónde obtuvo medalla de bronce individual y plata por equipos; el Singapore Asian Schools Math Olympiad, en su edición local, en la que ganó medalla de plata; además la Olimpiada Nacional de Matemáticas para alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato, realizada en Puebla del 1 al 3 de mayo, en la que se llevó medalla de bronce, entre otras.
Además de la PAGMO, Mayté está clasificada a otra olimpiada en la Shenzhen China en el mes de diciembre. Si bien por ahora, Mayté no ha confirmado qué estudiará, sabe que su camino está en las denominadas áreas STEM: “creo que lo más seguro es que estudie una carrera que tenga que ver con matemáticas, ciencias exactas o STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas) en general”.